![](https://static.wixstatic.com/media/642daa_430dd422997f4189b3ae3d0af529a513~mv2.png/v1/fill/w_940,h_788,al_c,q_90,enc_auto/642daa_430dd422997f4189b3ae3d0af529a513~mv2.png)
Desde el 27 de septiembre de 2019, la Embajada del Perú, junto con El Museo Mercedes Sierra de Pérez-El Chicó, invitan al público en general a la inauguración de la exposición, “EL ATLAS GEOGRÁFICO DEL PERÚ DE MARIANO FELIPE PAZ SOLDÁN (1865)”.
Mariano Felipe Paz Soldán, historiador y geógrafo peruano, editó en el año de 1865, la obra “El Atlas Geográfico del Perú”, primero en su género, que retrató al Perú en su imagen geográfica, arquitectónica e incluso social. La muestra, que consta de 38 piezas que retratan el mapa del Perú decimonónico, está formada por láminas y planos geográficos de dicho país, que han sido hechos por diversos ingenieros y científicos.
Contiene además varias láminas que fueron litografiadas por primera vez a partir de imágenes fotográficas captadas por los reconocidos artistas Garreaud y Helsby. Además se podrán apreciar imágenes que retratan diversas construcciones arquitectónicas, como iglesias e incluso fotografías de pobladores andinos que buscan adentrarnos y mostrarnos todo lo que es el Perú, sus ramificaciones, ríos, arquitectura, paisajes, etc. La muestra se inaugura el próximo 27 de septiembre y estará abierta al público general hasta el 27 de octubre de 2019.