top of page
Verano

KLM proyecta expansión de eSAF

  • turismolatamprensa
  • hace 7 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

Con la presentación del STIP, la Comisión Europea plantea un camino concreto para acelerar la transición hacia combustibles sostenibles. Para KLM, este es un giro esperado que puede redefinir cómo se mueve la aviación en las próximas décadas. La aerolínea reconoce en este plan una oportunidad estratégica que combina ambición climática con instrumentos económicos capaces de hacerla factible.


El mayor obstáculo continúa siendo la brecha entre la demanda potencial y la producción real de SAF y eSAF. A pesar de los avances, la industria todavía opera con niveles muy reducidos de disponibilidad, lo que se traduce en precios altos y poca flexibilidad operativa. Este problema no es técnico, sino de escala, y es allí donde KLM considera que el STIP puede marcar la diferencia.


La decisión de canalizar recursos provenientes del sistema de comercio de emisiones hacia la descarbonización del transporte aéreo cambia la ecuación para los productores. El mercado necesitaba señales claras para justificar inversiones significativas en nuevas plantas y tecnologías. KLM interpreta este movimiento como un respaldo fundamental que puede reducir riesgos y acelerar la expansión de la oferta.


Su trayectoria como uno de los mayores compradores de SAF no surgió de la improvisación. KLM ha construido alianzas sólidas con actores clave como SkyNRG y Neste, y ha apostado por iniciativas como Project Skypower para acelerar la producción de eSAF. Estas decisiones demuestran una visión que combina pragmatismo operativo y compromiso ambiental, anticipándose a un futuro donde el combustible limpio será un estándar.


Los Países Bajos ofrecen un entorno excepcional para ese despliegue. La infraestructura del Puerto de Róterdam y la presencia de compañías innovadoras permiten desarrollar soluciones logísticas y energéticas que Europa necesita para escalar. KLM ve en este ecosistema una ventaja que puede posicionar al continente como referente global en tecnología de combustibles limpios.


Si Europa implementa el STIP con rigor, el impacto será doble: reducirá la huella climática del sector y permitirá que la aviación crezca sin replicar los patrones del pasado. El SAF, con una reducción de emisiones del ciclo de vida de al menos 65%, se convertirá en un pilar del futuro energético del sector. Para KLM, ese es el mensaje central: la transición no es un discurso, es un conjunto de decisiones que, cuando se toman a tiempo, cambian la historia de una industria entera.

 

Aeropuertos.jpg
Image by Humphrey Muleba
bottom of page