top of page
Verano

El arte social Colombiano exhibido en el hotel sofitel Bogotá Victoria Regia.


Hasta el próximo 30 de noviembre, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia abre de nuevo sus puertas al arte colombiano con los artistas colombianos Manuela Echeverri y Daniel Rojas, quienes presentan su exposición “Palenques”.

“Palenques”, homenaje a la diversidad de la cultura colombiana

“Me ha enseñado a partir de la sencillez a reconocer que hay gente que piensa, come, actúa, siente, vive y se expresa diferente, para encontrar algo tan simple que nos une, un mismo camino, la felicidad”, Manuela afirma.

Esta exposición es reconocernos a través del otro, porque cuando nos reconocemos en su cultura, aprendemos a respetar su imagen, herencia, cultura y vida, recordando que somos un país diverso y una cultura mestiza”, concluye la artista.

Apoyo social de “Palenques” con la Fundación “Save The Children”

La obra de la artista permite viajar a través de las raíces colombianas y apoya a cada comunidad unidos de la mano de SAVE THE CHILDREN para llegar a las zonas más afectadas del país, a los niños y familias que más lo necesitan.

“Contraste de vida” es una de las piezas que hace parte de la exposición.

La Fundación internacional SAVE THE CHILDREN con presencia en 120 países, está representada en Colombia por Manuela Echeverri, madrina de la entidad colombiana.

Así, los beneficios que se obtengan por las ventas de las obras serán donados a la fundación en pro del bienestar y de la educación de la niñez y adolescencia.

Manuella Echeverri, una artista completa

Esta muestra artística está abierta al público en general, sin costo, hasta el próximo 15 de octubre. Reúne 18 obras de gran y mediano formato que se caracterizan por mezclar en un mismo lienzo diferentes técnicas como el acrílico aplicado con espátula y la fotografía interactiva con realidad virtual, lo que permite ver una obra innovadora diferente que muestra la identidad cultural y social de la región Caribe.

Manuela Echeverri es una artista de trayectoria multidisciplinaria, consciente del poder de la comunicación artística para establecer vínculos entre los distintos agentes de la sociedad, en su práctica creativa vincula la pintura, la fotografía y el trabajo de campo como métodos de documentación.

“Nueve esperanzas del Caribe”, obra de la exposición.

Hizo estudios de diseño de modas e ilustración en Lasalle College y se complementó con Escultura con la Maestra Julia Merizalde y de Dibujo y escultura con el Maestro Alfredo Araujo Santoyo. Su trabajo ha estado expuesto en diferentes galerías en las ciudades de Bogotá, Miami y Villavicencio.

Aeropuertos.jpg
Image by Humphrey Muleba
bottom of page