- Turismo Latam
Certificación LEED® para Las Américas Golden Tower Panamá

Las Américas Golden Tower recibió reconocimiento como primer hotel sostenible de Panamá
Las Américas Golden Tower del Grupo Colombiano Talamare se convirtió en el primer hotel de Panamá en obtener la Certificación LEED®[1] otorgada por el Consejo Estadounidense de Construcción Sostenible (USGBC por sus siglas en inglés).
Entre las características que condujeron a la certificación del Hotel como un edificio sostenible se encuentra la utilización de equipos para ahorro de energía, mejores prácticas de obra durante la etapa de construcción, limpieza, organización y uso de materiales amigables con el medio ambiente en acabados como ventanas, maderas, pisos, pegantes y pinturas, entre otros.
“Se trata de un logro extraordinario que nos permite mantener un menor costo en operación y mantenimiento, al igual que un significativo ahorro en el consumo de agua y energía; de esta forma le garantizamos a nuestros clientes y la comunidad que estamos comprometidos con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia que aporten en el mejoramiento de las condiciones climáticas y el futuro del planeta.” Aseguró Carlos Diago, Gerente de Las Américas Golden Tower Panamá.
El Hotel se inauguró en 2016, es un hotel cinco estrellas de lujo y se ha convertido en un hotel ícono del diseño, el servicio y la gastronomía en la ciudad. El diseño arquitectónico estuvo a cargo del uruguayo Carlos Ott, arquitecto de edificaciones como la Ópera de la Bastilla de París, el Banco Nacional de Dubai, el Jade Beach y Jade Ocean en Miami, entre muchas otras obras alrededor del mundo.
Se encuentra ubicado estratégicamente cerca de la Torre de las Américas de Panamá, rodeado de bancos y centros comerciales, con fácil acceso desde y hacia el aeropuerto. Cuenta con 285 habitaciones, tres restaurantes, piscina cubierta, spa, gimnasio, centro de negocios y 9 salones para reuniones, banquetes y convenciones.
LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), es un sistema de calificación de edificios sostenibles creado por el US Green Building Council (USGBC), una organización independiente y sin ánimo de lucro que trabaja en el respeto por el entorno y el equilibrio ambiental. La certificación LEED es un referente en la industria del turismo, someterse al certificado LEED es un acto voluntario por parte de los establecimientos.

Todos los sistemas LEED miden la sostenibilidad de los edificios en siete grandes ámbitos: ubicación, energía, agua, materiales, calidad del aire, innovación y prioridad regional. Los edificios que consiguen esta certificación son reconocidos como las estructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. La certificación LEED garantiza que los inmuebles tienen un ahorro de energía del 30% al 70% en relación a los edificios convencionales, un consumo de agua que se reduce entre el 30% y el 50%, y una disminución de los residuos que llegan al vertedero estimado entre el 50% y el 90%. En conjunto, las emisiones de CO2 vertidas en la atmósfera se reducen un 35%.
“La obtención del certificado LEED es un reconocimiento a esta filosofía aplicada por el Hotel tanto en el proceso de construcción como en el funcionamiento y todos los procesos internos y externos; nos sentimos orgullosos de ser los pioneros en Panamá de este importante proceso de cambio ambiental.” Indicó Diago.
[1] *LEED® Leadership in energy and environmental design propiedad de GBCi ( Green Business Certification Institute.
#certificaciónleed #hotellasaméricasgoldentowerpanamá #grupocolombianotalamare #hotel #panamá