top of page
Balneario
  • Turismo Latam

Philippine Airlines elige la tecnología Amadeus para conquistar las 5 estrellas


La alianza PAL-Amadeus apoya la misión de la aerolínea para mejorar la experiencia total del viajero

Philippine Airlines (PAL) recibió las codiciadas 4 estrellas de Skytrax a poco más de un mes, pero la aerolínea ya está buscando su 5ª estrella.

"Queremos que Philippine Airlines esté en el mismo nivel que las mejores aerolíneas del mundo. Nos sentimos inmensamente orgullosos de nuestra clasificación de 4 estrellas, pero ésto solo nos inspiró a trabajar aún más. Nuestra misión es presentar al mundo lo mejor de Filipinas y de los filipinos. Y nuestro próximo objetivo es lograr la 5ª estrella en 2020", dijo Jaime J. Bautista, Presidente y COO de Philippine Airlines.

En consonancia con su objetivo de mejorar e innovar productos y sistemas, Philippine Airlines ha firmado un acuerdo histórico con Amadeus para proporcionar una gran transformación en los principales sistemas de tecnología de la aerolínea. Philippine Airlines adoptará Amadeus Altéa Suite, un completo Passenger Service System que tiene como objetivo optimizar y mejorar todos los procesos clave del pasajero para PAL, incluyendo reserva, inventario, control de salida y gestión de vuelos. La transformación significa que los clientes de Philippine Airlines disfrutarán de una experiencia más tranquila, desde la reserva hasta el embarque.

Bautista añadió: "Philippine Airlines debe ofrecer una experiencia a los viajeros que verdaderamente represente a Filipinas y que sea un motivo de orgullo para nuestro pueblo. Estamos ampliando y modernizando nuestra flota, abriendo nuevas rutas, pero, lo más importante, mejorando nuestra excelencia en el servicio al cliente. Necesitamos tecnología que apoye nuestras ambiciones de forma competente, pero también un socio que comparta nuestra visión. Por consiguiente, después de un proceso de evaluación riguroso, hemos optado por asociarnos con Amadeus, su tecnología y su equipo."

Los sistemas de servicio de pasajeros de aerolíneas son plataformas de alta complejidad que forman el eje central de la tecnología de las líneas aéreas. Amadeus Altéa Suite es el sistema de TI para aerolíneas de última generación que, una vez implementado, ayudará a PAL a mejorar la experiencia del cliente proporcionando un servicio más constante y personalizado, desarrollando nuevas fuentes de ingresos e incrementando la eficiencia operativa. Los beneficios tangibles incluyen un check-in más rápido y sencillo para los viajeros, la posibilidad de reacomodar viajeros disruptivos en cuestión de segundos, mejor puntualidad, y aplicación consistente y automática de las preferencias del cliente en cada punto de contacto.

La adopción de Altéa también ayudará a Philippine Airlines a unirse a una alianza de aerolíneas. Más de dos tercios de las líneas aéreas de Star Alliance, tres cuartas partes de las líneas aéreas Oneworld y la mitad de las aerolíneas de Skyteam utilizan Altéa. Como una plataforma de comunidad para líneas aéreas, Altéa permite una mejor integración entre líneas aéreas socias, con intercambio en tiempo real de disponibilidad, tarifas, e información del cliente y de la reserva, brindando al cliente una experiencia armónica con la alianza.

Cyril Tetaz, Vicepresidente Executivo, Airlines, Amadeus Asia Pacífico, comentó: "Es evidente que la estrategia de negocio de Philippine Airlines la impulsa aún más en el futuro de los viajes, donde sus clientes tienen que estar, y estamos muy orgullosos de hacer ese camino juntos. Estamos comprometidos con el éxito de Philippine Airlines en el largo plazo, y esperamos colaborar de manera continua para asegurar que el acuerdo de hoy coincida con las expectativas de sus viajeros. Damos las bienvenidas a Philippine Airlines a la comunidad Amadeus Altéa, donde se unen con aerolíneas líderes globales que igualmente valoran la flexibilidad y la atención al cliente que les brinda la tecnología Amadeus."

Al final de 2017, 199 clientes habían contratado Amadeus Passenger Service Systems (Altéa o New Skies) y 195 ya lo habían implementado.


Aeropuertos.jpg
Image by Humphrey Muleba
bottom of page