La provincia de Córdoba, reconocida como uno de los principales destinos turísticos de Argentina, ha lanzado un ambicioso programa para atraer inversión extranjera y fortalecer sus lazos comerciales internacionales. El evento inaugural, denominado Córdoba Day, se llevará a cabo en Bogotá y estará centrado en rondas de negocios, presentaciones de proyectos y misiones empresariales.
En colaboración con la Embajada Argentina en Bogotá, la Cancillería Argentina y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), este primer Córdoba Day exhibirá lo mejor de la provincia en sectores clave como alimentos, servicios tecnológicos, turismo, maquinaria agrícola y autopartes.
El evento contará con la presencia de la vicegobernadora Myriam Prunotto, quien encabezará una delegación de 15 empresarios y representantes de cámaras empresariales. Este encuentro reunirá a importantes empresarios, inversionistas y autoridades, con el objetivo de mostrar el potencial productivo y turístico de Córdoba, generando nuevas oportunidades de negocios y fortaleciendo los vínculos comerciales entre Argentina y Colombia.
Córdoba, ubicada en la Región Centro de Argentina, es un destino preferido tanto por argentinos como por extranjeros que buscan escapadas rejuvenecedoras. La provincia se distingue por su vasta oferta de actividades durante todo el año y sus majestuosos paisajes, que combinan sierras y exuberante naturaleza. Viajar a Córdoba es sumergirse en un entorno natural que ofrece la tranquilidad anhelada.
La Agencia ProCórdoba y la Agencia Córdoba Turismo han liderado esta iniciativa con el propósito de promover la competitividad y el desarrollo económico de la provincia. A través de rondas de negocios y presentaciones, se lograron conexiones directas entre empresarios cordobeses y sus contrapartes en Colombia, facilitando el intercambio y fortaleciendo las relaciones comerciales e institucionales.
Este Córdoba Day no solo puso en valor las capacidades y fortalezas de los sectores productivos y turísticos de la provincia, sino que también incluyó una muestra gastronómica destacada de la región. Además, se abordó la amplia gama de productos de importación y exportación, subrayando la diversidad y competitividad de la oferta cordobesa en el mercado colombiano.
El presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, destacó la importancia de este encuentro: “Al mejorar la capacidad de las empresas para innovar, escalar y generar oportunidades para todos, nuestra cumbre de negocios es un catalizador para impulsar el comercio y fortalecer la cooperación internacional entre Colombia y Córdoba.”
Con este primer Córdoba Day, la provincia de Córdoba reafirma su compromiso con la internacionalización y la expansión de sus fronteras comerciales, abriendo nuevas puertas de colaboración y desarrollo económico en la región.