“Cógela suave, disfruta Necocli”
- Turismo Latam
- 21 mar
- 2 Min. de lectura

Con una diversidad étnico-cultural sin igual el Municipio de Necoclí, se está promoviendo como un destino turístico que ofrece una experiencia única y enriquecedora para los visitantes nacionales y extranjeros.
Con su campaña “Cógela suave, disfruta Necocli” este bello municipio ubicado en el corazón del Caribe Antioqueño, busca posicionarse como un destino turístico que lo tiene todo gracias a su riqueza cultural, su profundidad histórica y su belleza natural
En Necoclí, seis grupos poblacionales conviven en armonía, cada uno aportando su propia riqueza cultural y patrimonial. Los indígenas Dule Kunas y Zenues, los afrocaribeños, afrochocoanos, campesinos sabaneros y pobladores del interior, todos han contribuido a tejer una tela cultural única y fascinante. Allí los visitantes pueden sumergirse en una riqueza cultural llena de experiencias, como la participación en rituales y ceremonias indígenas, el disfrute de la música y la danza afrocaribeña, o la degustación de la gastronomía local.
Además, con más de 2500 años de antigüedad, este territorio ha sido testigo de eventos históricos que han moldeado la identidad de la región entregando historias fantásticas sobre eventos del pasado, como la fundación del primer poblado en América continental, al igual que los secretos que se esconden en los vestigios arqueológicos y sus museos locales.
Pero Necoclí no solo es un destino cultural y histórico, también un paraíso natural. Su localización geoestratégica en la mejor esquina de América le permite ofrecer escenarios naturales de alto valor, con una diversidad paisajística que permite ofrecer experiencias inolvidables de turismo científico y de naturaleza. Los visitantes pueden explorar los ecosistemas únicos de la región, como los manglares y los bosques tropicales, y descubrir la variedad de flora y fauna que los habitan.
La campaña “Cógela Suave, Disfruta Necoclí” no solo invita a descubrir todas las bellezas naturales de este destino paradisíaco, sino que también promueve un turismo responsable y sostenible ofreciendo una experiencia de descanso, aventura y autenticidad.