
En el complejo y cambiante mercado de consumo, que de una u otra manera nos a cambiado la forma en cómo percibimos, entendemos y finalmente consumimos, ha obligado a las compañías y emprendimientos a repensar la manera como los servicios puedes volver hacer parte del día a día, de sus clientes, desde la óptica de ofrecer la misma calidad, evitando y previniendo desplazamientos y finalmente el auto cuidado.
La contingencia ha sido la herramienta para medirnos como empresarios y emprendedores, para re interpretar como llegar a nuestros consumidores en lo que hemos denominado como lo dice el refrán “si mahoma no va a la montaña, la montaña va a mahoma”. Es así como enfocados en un sector que indudablemente ha sido uno de los más afectados de manera muy radical (desde una ocupación en tiempos normales, de vacaciones no bajaba del 99% o en temporadas bajas del 70%, a registrar hoy ocupaciones máximas de 2% al 5%) los Hoteles hoy son el sector que se ha visto más afectado de manera muy directa, en su infraestructura humana principalmente, gracias la contingencia del Covid19.
Es por esto y tomando como principio la economía colaborativa, donde todos los actores, sumados y actuando en un modelo de coompetencia, deben centrarse en herramientas que sean trascendentales y perduren en el tiempo, cambiando la forma de adquirir y consumir servicios de turismo sin necesidad de transportarse o reservar con anticipación una vez pueda trasladarse, queremos brindarle al sector Hotelero, fortalecer el vínculo con sus consumidores finales, ofreciendo de manera tangible los servicios que el huésped encontraría durante su alojamiento, llevándole estas experiencias de Hotel, a su casa.
Debido a la restricción de vuelos locales y más internacionales, creamos un enlace directo entre el vínculo que generaba una experiencia de Hotel para el consumidor pero a nivel Local, para entregar al consumidor final, que alguna vez tuvo una experiencias previa de Hotel, desde la comida, hasta una celebración o simplemente un día de spa, para salir de la monotonía y encontrar en una sola plataforma, opciones que le permitan recrear y satisfacer una necesidad de bienestar en estos momentos. De esta manera le entregamos tanto a los Hoteles, locales una herramienta para mantenerse vigentes en el subconsciente del consumidor, que está a la espera de volver a viajar y poder vivir estas experiencias, garantizando que una vez vuelva a reactivarse el sector, se conectará más directamente, entregándole la posibilidad de emocionalmente contrarrestar la realidad, sacándolo de la cotidianidad y la oferta masiva de productos comunes, para proporcionar un estado de extraordinariedad, desde la experiencia, propia de productos y servicios que hacen parte exclusiva del sector turístico y la conexión con espacios como lo son los Hoteles de lujo y que permitan crear nuevas conexiones a partir de los mismos.
Es así como la plataforma no sólo brindará las herramientas necesarias de comunicación directa de los servicios que ofrece un Hotel, si no que a partir de la geo referenciación el consumidor tendrá la seguridad que el producto, servicio que solicite será como pedir un room service a su casa, recreando la experiencia de estar en un hotel, desde su producción con todos los protocolos de seguridad hasta la entrega de conocimiento de su origen:
Así funcionará: - Por medio de georeferencia el cliente ingresa a la plataforma y podrá́ acceder a los servicios que ofrece el hotel más cercano. - Elige en un carrito de compras que servicios desea, podrá́ programarlos con anticipación y además podrá́ crear un servicio recurrente por días o mensualidad (en el caso de almuerzos etc). - Por medio de la plataforma se hace la programación de entregas para los diferentes clientes. - La logística y entrega serán controladas directamente por las cadenas de hotel vinculadas, hasta el servicio entregado.
Es una herramienta que finalmente permitirá gradualmente reactivar un sector que se ha visto muy golpeado por la situación actual, pero que a través de la misma, despertará una nueva forma de consumir y percibir el mismo, creando vínculos trascendentales que determinará a futuro el crecimiento exponencial del mismo.